Chapo del plátano maduro para subir de peso
Esta bebida es típica de la selva peruana, bebida saludable energizante, recuperadora del cuerpo y fortalecedora de los músculos.

Las tribus amazónicas son las portadoras de las primeras preparaciones de esta bebida tonificante, van aportando el cocimiento en ollas a leña hasta diluir el plátano con las manos o piedras, hoy es una bebida muy común en la cultura gastronómica en tierras peruanas. El plátano tiene un gran valor nutritivo, es recomendó su consumo para deportistas, embarazadas, lactantes, niños adulto mayor. el plátano posee propiedades para aumentar la masa muscular, alto contenido en potasio, magnesio y ácido
dietas-recetas 2019-01-05 10:56:46
No dudes en aprender e integra esta bebida en tu hogar, compartir con tus hijos y demás familiar para mantener músculos, huesos y dientes sanos y fuertes.
Preparación del chapo de plátano
Para esta bebida se utilizan maduros previamente cocinados, los plátanos irán haciéndose mas suaves con forme van cocinándose, es cuando llegan a un punto de parecer una masa espumosa, luego se deja enfriar y se procesar a la preparación del famoso chapo de la selva peruana. El chapo es dulce por naturalmente por los plátanos maduros, pero se puede acompañar con un poco de azúcar, eso de acuerdo al paladar y salud de consumidor.
Ingredientes (6 tazas)
- 4 plátanos (bien maduros).
- 8 tazas de agua.
- 1 taza de leche de soya o agua pura.
- Azúcar y canela al gusto.
Preparación
- Pelar los plátanos y cortar en trozos de 4 cm
- Poner a hervir con el agua durante 20 minutos.
- Cuando esté cocinado se puede estrujarlo con un tenedor o licuar
- Agregar agua o leche con azúcar al gusto.
- Servir caliente.





